Estrategia de vida, un sueño posible
Por Deborah Levit, Psicóloga, Equipo Metodológico Economía Real y Luz María Montero, Socióloga Economía Real.
¿Se han preguntado en algún momento qué es y para qué sirve tener una estrategia de vida? ¿Cómo se relaciona con nuestro bienestar y calidad de vida? Y finalmente, ¿cómo una buena estrategia de vida se relaciona o mejor dicho, se interrelaciona con nuestra salud mental, física, emocional y financiera?
Realicemos una breve y simple revisión de conceptos.
Estrategia de vida:
Desde el latín “estrategia” deriva de strategĭa, que a su vez procede de dos términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”). En este sentido podríamos decir que la primera aproximación seria, que “estrategia” es el arte de dirigir las operaciones militares. (Wikipedía)
También se habla de estrategia cuando nos referimos a un “plan de acción pensado”, que guía y focaliza nuestras intenciones hacia una meta u objetivo futuro. Lo cual requiere necesariamente de toma de decisiones inteligentes que implican información y elecciones.
Desde nuestra perspectiva, en Economía Real y Vertical, una estrategia de vida nos permite tener sueños realizables y llevarlos a cabo.
La idea principal sería entonces soñar, y luego plantearse desafíos concretos y cumplibles a pequeña escala, generando un plan de acción que nos direccione hacia nuestro sueño.
La estrategia de vida la vamos a visualizar entonces, como un plan, una guía que nos ayuda y orienta a mantener un equilibrio entre nuestros sueños y deseos, realidad y logros, evitando frustraciones importantes o previniendo fracasos evitables. Así como adelantarnos a eventos inesperados.
En este sentido la estrategia de vida nos permite:
Organizarnos y planificar.
Orientarnos, ya que guía nuestro pensar y actuar.
Diseñar un plan de acción desafiante y realista.
Guiar nuestras acciones en pro de los sueños y por lo tanto metas y logros concretos.
Chequear la planificación e ir reforzando los logros y modificando o corrigiendo errores o dificultades.
Desde un punto de vista práctico, ¿qué significa tener una estrategia de vida?
Significa mantener ese equilibrio deseado entre salud física, mental, emocional y económica, llegando a convertirse en una forma simple de locus de control que nos permite alcanzar metas/sueños llevándolos a cabo, lo cual a su vez genera autoconfianza y nos orienta al logro.